Conferencia Magistral: Inteligencia Artificial, una revolución a plena marcha
-
A cargo de Álvaro Soto, Director del Centro de Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA)
Receso
-
Ponencias Inteligencia Artificial 2024
-
Historia de la Inteligencia Artificial
A cargo de Jorge Alberto Solis Tovar, Pontificia Universidad Católica del Perú
Ponencias
- Prototipo para la clasificación de Proyectos de Ciencia Ciudadana utilizando inteligencia artificial: Experiencias en la Universidad del Rosario.
- Detección de idiomas como tarea de curaduría de datos para repositorios institucionales: desempeño de bibliotecas disponibles y modelos de lenguaje.
- BENANCIB: coletando, organizado, curando e preservando a memória do ENANCIB
- Mejora en la Precisión de IA mediante Acceso Optimizado a Datos de OJS: Análisis de Conexión Directa a Base de datos vs. OAI-PMH
Ponencias Datos Abiertos 2024
-
Ponencias
- Análise das propostas de certificação de repositórios ao Core Trust Seal: o que podemos aprender com elas?
- Dados de pesquisa: percepções e práticas de compartilhamento de cientistas da Pequena Ciência
Ponencias Evaluación y métricas alternativas 2024
-
Ponencias
- HERA 2.0: Más Funcionalidad para la Evaluación de Recursos Académicos
Receso
-
Mesa de debate: Inteligencia Artificial y sistemas de descubrimientos e interfaces
-
En la mesa:
- Claudio Escobar, Universidad Alberto Hurtado, Chile
- Gabriela Arriagada Bruneau, Instituto de Éticas Aplicadas y el Instituto de Ingeniería Matemática Computacional, Chile
- Pamela Cariceo Rivera, Banco de Crédito e inversiones, Chile
Modera: Rafael Castillo, Universidad de Chile